Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018

Clase práctica, LIGHT PAINTING, fotografías de larga exposición

Imagen
La semana pasada, el martes 20 y el viernes 23 de noviembre estuvimos practicando en grupo con la cámara reflex haciendo fotografías de larga exposición (entre 15 y 30 segundos de exposición) y experimentando con la apertura del diafragma y el valor del ISO en un entorno oscuro y con luces puntuales como linternas, luces de navidad, punteros láser o mecheros. Intentamos hacer tres tipos de fotografías: dibujando con luz en el fondo negro, dibujando directamente con la luz hacia la cámara e iluminando objetos o a nosotros mismos y en algunas empleamos varias técnicas a la vez. He aquí el resultado. Trabajando el fondo Dibujando con luz en el aire Iluminando objetos y personas Alguna más

Visita a la exposición de Lina Bo Bardi

Imagen
Exposición Lina Bo Bardi El pasado 15 de noviembre estuve visitando en la Fundación Juan March la exposición retrospectiva de la arquitecta italo-brasileña Lina Bo Bardi, Tupi or not tupi . Formada en Italia como arquitecta desarrolla su actividad posteriormente en Brasil tras emigrar finalizada la segunda mundial (1946) a Sudamérica.   Lina se entusiasmó pronto con su nuevo país de acogida. Y con un dinamismo multifacético –como arquitecta, museógrafa, diseñadora, escritora, activista cultural y hacedora de exposiciones– se sumó a la renovación de las artes en Brasil, trabajando en el mismo eje de las complejas relaciones entre la modernidad y la tradición, la creación de vanguardia y las costumbres populares, la individualidad del artista moderno y el trabajo colectivo del puebl o.   El subtítulo de la exposición forma parte del eslogan (" ¿Tupí or not Tupí? That is the question") del Manifiesto antropófago de Oswald de Andrade (1928), todo un ejemplo de apropi...

Clase del martes 13 de noviembre de 2018.

Imagen
Hemos dedicado la clase de hoy a hacer un trabajo en grupo cuyo tema era la fotografía y algunos conceptos básicos alrededor de ella como la apertura del diafragma y la velocidad de obturación. En mi grupo hemos hecho un pequeño trabajo en Power Point explicando qué es la velocidad de obturación y más concretamente en las cámaras analógicas. Tres grupos han expuesto el trabajo en clase y han hablado del lightpainting  o cómo pintar con la luz en fotografías de larga exposición. A continuación el contenido de nuestra presentación: El obturador Es el mecanismo de una cámara fotográfica que controla el tiempo durante el que llega la luz a la película fotosensible de la cámara. Dependiendo del mayor o menor tiempo que la película fotosensible esté expuesta a la luz obtendremos diferentes efectos. La velocidad de obturación La velocidad de obturación que es el inverso del tiempo de exposición es conocida también como velocidad de disparo. Se mide en segundos y fracciones de...

NOSOTROS ROBOTS. Visita al Espacio Telefónica

Imagen
Alguien a quien eché de menos en la exposición. Exposición Nosotros Robots El pasado jueves 8 de noviembre estuve visitando la exposición Nosotros robots que nos propone un recorrido por la historia de lo que hoy en día llamamos robots, desde la antigüedad hasta el presente. La muestra reflexiona, a través de una selección de cerca de cincuenta robots, sobre los retos a los que se enfrenta la humanidad ante el desarrollo imparable de estas máquinas, y, además, sobre las posibilidades que ofrecen para transformar el futuro . Es una exposición muy recomendable no solo si te gusta el mundo de la robótica sino también si te gusta el de la ciencia ficción. Sin más, dejo unas cuantas fotos que hice de la exposición: Este simpático robot nos da la bienvenida a la exposición. Línea temporal informativa de la historia de los robots en la imaginación humana hasta su realización actual. De la obra de teatro Rossumovi univerzální roboti (R.U.R.) del checo Karel Čapek ...