Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2018

Exposición “Eugenio Ampudia. Sostener el infinito en la palma de la mano"

Imagen
Exposición de Eugenio Ampudia. Ayer, viernes 26 de octubre estuve visitando la exposición de Eugenio Ampudia, en la calle Alcalá 31. El título de la exposición, Sostener el infinito en la palma de la mano está inspirado en el poeta, grabador y artista inglés Willian Blake y según la comisaria de la exposición, Blanca de la Torre, tiene que ver con 3 conceptos en torno a los cuales gira la exposición: tiempo, juego y dormir. Tarde lluviosa en madrid La exposición consta de tres partes que tienen que ver cada una con esos tres conceptos. En la primera planta, en el espacio central, el concepto tiempo se hace material en una instalación que simula varios relojes de gran tamaño que giran en torno a las horas marcadas en el suelo. Reloj, no marques la hora, porque voy a enloquecer... El espacio lateral está dedicado al juego, pueden verse varias proyecciones con vídeos donde se mezclan deportes o la carrera espacial norteamericana con iconos del mundo del a...

Clase del 23 de octubre de 2018. Composición y forma. (III)

Imagen
Trabajo práctico. Composición y forma El ejercicio se trataba de hacer 10 fotografías con nuestros móviles 5 con las maneras de composición vistas en la primera parte de la clase y 5 con las leyes de la Gestalt. Resultado Composición → Composición horizontal Composición vertical Composición triangular Picado Contrapicado Leyes de la gestalt  → Leyes de Cierre y simplicidad, por ahora.

Clase del 23 de octubre de 2018. Composición y forma. (II)

Imagen
Las leyes de la Gestalt La  psicología de la Gestalt  (también  psicología de la forma  o  psicología de la configuración ) es una corriente de la  psicología   moderna, surgida en  Alemania  a principios del  siglo XX , cuyos exponentes más reconocidos fueron los teóricos  Max Wertheimer ,  Wolfgang Köhler ,  Kurt Koffka  y  Kurt Lewin . (wikipedia) Las leyes de la gestalt hablan sobre la manera en la que percibimos las formas como seres humanos que somos y pueden resumirse en 5 fundamentales: Ley de cierre Tanto mejor será una forma, cuanto mejor cerrado esté su contorno.  Pero si un contorno no está completamente cerrado, el cerebro tiende a cerrarlo. Ley de Proximidad Los elementos aislados, pero con cierta cercanía tienden a ser considerados como grupos. Ley de simplicidad Tiene que ver con  la "n oción de Pregnancia: El concepto "pregnancia" se relaciona, también, con la i...

Clase del 23 de octubre de 2018. Composición y forma. (I)

Composición Componer, poner con o poner algo al lado de otra cosa. La forma es el contorno de un figura con respecto al espacio circundante. Manera de disponer en un espacio dado una o varias formas. Disposición de una o varias formas en un espacio de manera armónica (o disarmónica) que puede ser bidimensional (pintura y fotografía), tridimensional (escultura, arquitectura) o cuatridimensional (cine o música) en las que cuenta también el factor tiempo. Factores de la composición La dirección de la composición es algo cultural en mayor o menor medida. En la sociedad occidental que escribimos de izquierda a derecha  esta dirección se ve como positiva, más si es ascendente. En otras culturas que escriben de derecha a izquierda no es visto así. De derecha a izquierda lo leemos como retroceder. De Izquierda a derecha y descendente en occidente lo interpretamos como peligroso.  La composición simétrica es la más estable, puede ser horizontal, vertical o ambas. S...

Investigación sobre un color

Imagen
En las tres clases anteriores (días 12, 16 y 19 de octubre) se preparó y se expuso el trabajo en grupo que consistía en una investigación sobre un color de los que se ofrecían, a saber: Blanco,  negro,  azul cerúleo,  azul ultramar,  rojo cadmio,  rojo carmín,  amarillo limón,  amarillo cadmio,  naranja,  verde,  violeta,  plata,  oro  y fluorescentes. Se trataba de una investigación científica, poética y práctica (esta individual) Luego cada alumno puntuó las exposiciones de los grupos de 1 a 3.

Exposición: 12 fotógrafos en el Museo del Prado

Imagen
Ayer domingo 7 de octubre visite la corta exposición 12 fotógrafos en el Museo del Prado que consta de 24 fotografías y montajes fotográficos a cargo de 12 artistas fotográficos reconocidos. La exposición se encuentra en la Galería baja norte del edificio Villanueva, una pequeña y estrecha galería repleta de bustos romanos. Se trata de una visión acerca del museo y de sus obras de cada uno de los artistas... ...Pertenecientes a tres generaciones distintas y con formas de entender y utilizar la fotografía muy diversas, José Manuel Ballester, Bleda y Rosa, Javier Campano, Joan Fontcuberta, Alberto García-Alix, Pierre Gonnord, Chema Madoz, Cristina de Middel, Isabel Muñoz, Aitor Ortiz, Pilar Pequeño y Javier Vallhonrat, se han inspirado en las obras que atesora el Museo, pero también en el aura que las envuelve, el edificio que las cobija y en aquellos que las contemplan. Personalmente me quedo con las fotografías de Aitor Ortiz quien fotografía el vacío de un museo sin obras y c...