Hemos dedicado la clase de hoy a hacer un trabajo en grupo cuyo tema era la fotografía y algunos conceptos básicos alrededor de ella como la apertura del diafragma y la velocidad de obturación. En mi grupo hemos hecho un pequeño trabajo en Power Point explicando qué es la velocidad de obturación y más concretamente en las cámaras analógicas. Tres grupos han expuesto el trabajo en clase y han hablado del lightpainting o cómo pintar con la luz en fotografías de larga exposición. A continuación el contenido de nuestra presentación: El obturador Es el mecanismo de una cámara fotográfica que controla el tiempo durante el que llega la luz a la película fotosensible de la cámara. Dependiendo del mayor o menor tiempo que la película fotosensible esté expuesta a la luz obtendremos diferentes efectos. La velocidad de obturación La velocidad de obturación que es el inverso del tiempo de exposición es conocida también como velocidad de disparo. Se mide en segundos y fracciones de...
La semana pasada, el martes 20 y el viernes 23 de noviembre estuvimos practicando en grupo con la cámara reflex haciendo fotografías de larga exposición (entre 15 y 30 segundos de exposición) y experimentando con la apertura del diafragma y el valor del ISO en un entorno oscuro y con luces puntuales como linternas, luces de navidad, punteros láser o mecheros. Intentamos hacer tres tipos de fotografías: dibujando con luz en el fondo negro, dibujando directamente con la luz hacia la cámara e iluminando objetos o a nosotros mismos y en algunas empleamos varias técnicas a la vez. He aquí el resultado. Trabajando el fondo Dibujando con luz en el aire Iluminando objetos y personas Alguna más
En la clase de la mañana del viernes pusimos en práctica la teoría de la clase anterior y mezclamos los colores de la paleta de acrílicos. En las siguientes fotos aparece el resultado. Y aquí están mis mezclas, colores secundarios ideales y no-ideales, complementarios y adyacentes.
Comentarios
Publicar un comentario